La RTVE independiente y plural de PSOE y Podemos - CODA
Andrés Gil dice
finalmente que renuncia, aunque habría que decir mejor que "lo han
renunciado". El espectáculo ha sido dantesco, demasiado dantesco para el
gusto del PNV, e incluso finalmente también para el PSOE. Gil no tenía
ninguna posibilidad de ser presidente de RTVE, y dice ahora que no. Se
va sin haber llegado, pero habiendo hecho bastante el ridículo (y
habiendo borrado antes casi 13.000 tuits de su cuenta de Twitter, porque
había dicho que sí, y estaba el chico muy ilusionado). Podemos se queda
sin su hombre en RTVE, y todos los demás hemos podido conocer cuál es
el significado para los de Iglesias de la expresión "medios de
comunicación públicos plurales e independientes": medios afines
controlados por las personas correctas con las ideas adecuadas. Mentiría
si dijera que no lo sospechaba, incluso que no lo sabía.

[Por cierto, el famoso hilo fue redactado y
colgado solo unas poquitas horas después de que la señora Pardo
retuiteara al inefable Joan Queralt (uno de los indepes más viscerales y cafres).
Queralt se mostraba impactado por las verdades horrorosas que había
puesto a la luz la última producción de Roures sobre el procès, que ha
tenido grandísimo éxito entre indepes y en general entre implacables
denunciadores de los abusos del "Régimen del 78". Buen trabajo, Jaume,
sabemos que se puede contar contigo para lo que haga falta, siempre y
cuando ello no incluya algo parecido a un relato veraz sobre los últimos
sucesos en Cataluña.]
Sigo creyendo, a pesar de todo,
que es una buena idea tener una televisión y una radio públicas, aunque
están empezando surgir en mi interior ciertas dudas. Desde luego, si es
para tener lo que tenemos ahora, sería mucho mejor cerrarlas, todas,
incluidas las autonómicas, empezando por TV3.
Comentarios
Publicar un comentario